Está claro que comprar una piscina de plástico siempre es una opción mucho más económica que una de lona.
Sin embargo puede presentar serios problemas cuando estas se pinchan, cosa que pasa con mucha frecuencia si no la utilizamos correctamente.
Antes de comenzar con el tutorial para reparar tu piscina, hemos realizado una comparativa con los mejores materiales que necesitarás para comenzar la reparación del pinchazo.
Comparativa de los Mejores Parches para Piscinas Intex
Comparativa de Pegamentos para Piscinas
A continuación, comparamos los seis mejores adhesivos del sector para que puedas realizar la mejor elección gracias a sus valoraciones, comentarios y precios económico. ¡Elige el tuyo!
Hoy en día es algo difícil que pase, ya que las piscinas intex en oferta o las de cualquier marca de plástico, sobre todo las de los más pequeños, han sido fabricadas con un material plástico muy duros que ayuda a que por mucho que los niños se meneen dentro del agua la piscina no se rompa.
Pero, el pinchazo de una abeja o que te hayas caído de mala manera dentro de ella puede romperla, así que tendrás que repararla.
Como reparar una piscina de plástico paso a paso
Lo primero de todo tendrás que preparar lo que vas a necesitar: un cubo (también te puede valer con un barreño), o un kit de reparación que puedes comprar en cualquier tienda especializada y un rotulador.
A continuación, te detallamos los pasos:





Consejos para reparar la piscina
También es bueno que sigas estos consejos a la hora de reparar tu piscina:
- Es importante que la la piscina esté vacía, desmontada y seca (si el plástico está mojado tendrás muchos problemas para trabajar en su reparación).
- Antes de ponerse manos a la obra para reparar el agujero en tu piscina de plástico, debes deshacerte de toda el agua que hay en el interior.
- Una vez que esté sin agua, debe trasladarla a una superficie que sea lisa, así no tendrás problemas al moverte sobre ella.
- Meta la piscina en en un barreño mientras tiene aire y fíjese en que parte salen las burbujas.
- La picadura puede ser muy pequeña, casi imperceptible, pero no te costará mucho detectarla.
- Si el nivel del agua no para de bajar, y ya has revisado toda la pared de plástico, es porque la fuga se encuentra en la base de la piscina.
- Deja la piscina a la intemperie un día entero y así el plástico estará seco para pegar el parche.
Cómo evitar que se rompa la piscina de plástico
Aunque no te guste, una piscina de plástico se acaba rompiendo, pero puedes evitarlo siguiendo algunas normas a la hora de su uso.
No la coloques donde haya un pequeño desnivel o un agujero en el suelo. Debe estar en una superficie totalmente lisa, para que cuando tus hijos o tú entréis en el agua el plástico no se fuerce con vuestro peso.
Se venden algunas lonas que pueden ponerse en las paredes de las piscinas de plástico para hacerlas mucho más resistente al movimiento del agua.
Coloca una tapa a la piscina cuando no la estés utilizando, no solo porque eso te ayudará a ahorrar agua, sino también porque evitarás que los bichos se sientan atraídos por el agua.
Es divertido jugar y chapotear en el agua, pero pueden dañar severamente el revestimiento plástico de la piscina y luego lo acabarás pagando teniendo que buscar donde está la fuga. Por este motivo recomendamos que utilice el sentido común cuando la utilice.
Te puede interesar: